BASTYR University
La Prevención del cáncer y el Desarrollo de Tratamientos Naturopáticos
INCLUYENDO factores fundamentales como:
ESTADO de ÓPTIMA SALUD
LEADING
INNOVATION in NATURAL HEALTH EDUCATION
La
Medicina Naturopática para la Prevención y Tratamiento del Cáncer
Por
medio del “National Cáncer Act” el Presidente norteamericano Richard Nixon
declaró “La guerra contra el cáncer” en el año 1971. Se pensaba en aquella época
que para el año 2000 ya tendríamos la cura para esa enfermedad. En los 41 años
que han transcurrido desde entonces, se ha invertido una enorme cantidad de dinero
y esfuerzo en el desarrollo de nuevas Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento Convencionales.
Sin embargo, En “La guerra contra el
cáncer” (en los casos Tratados exclusivamente con Tratamientos Convencionales,
es decir, de la Medicina Alopática, que aclaro que son diferentes a los
utilizados por la Medicina Naturopática) no han resultado ser tan exitososos con, tales Tratamientos Convencionales (cuando no incluyen la Medicina
Naturopática). A este respecto, un Artículo publicado en la
prestigiosa Revista Médica “The New England Journal of Medicine” en el año 1997
indicó que, 26 años luego del comienzo de la “Guerra contra el cáncer”, el
efecto de los nuevos Tratamientos Convencionales (que no recurrieron a la ayuda de la Medicina Naturopática) con respeto
a la mortalidad de los Pacientes, había sido mayormente decepcionante. Vemos
por ejemplo que, mientras que en el año 1971, 2 de cada 40 mujeres desarrollaban
cáncer del seno durante su vida, hoy en día 5 de cada 40 mujeres desarrollarán
esta enfermedad (lo cual representa un 250% de aumento en incidencia en los
últimos 41 años). Vemos también que en un número significativo de cánceres
(como del páncreas, cáncer invasivo del pulmón, cáncer primario del hígado,
cáncer del estómago, y en la vasta mayoría de cánceres con metástasis) la Prognosis
no ha mejorado mucho en los últimos 41 años. Y al igual que en el año 1971, el
cáncer sigue siendo la segunda causa principal de muerte. A este respecto, la
conclusión del Artículo del “New England Journal of Medicine” antes citado fue
que “la estrategia más prometedora para el control del cáncer es hacer un
compromiso nacional para su prevención”. La Medicina Convencional, en muchas
Instituciones continúa enfocándose en el Desarrollo de Técnicas de Diagnóstico
y Tratamientos de alta tecnología (cirugía, quimioterapia y radioterapia) sin DARLE IGUAL ÉNFASIS A:
La Prevención del cáncer y el Desarrollo de Tratamientos Naturopáticos
INCLUYENDO factores fundamentales como:
la Nutrición, el Ejercicio, y el Estado Mental del Paciente
El
cáncer es un grupo muy diverso de enfermedades diferentes. Esto requiere de
mucho Trabajo en el Desarrollo de Terapias (tanto Convencionales como
Tradicionales Naturales). Muchos
tipos de cáncer son enfermedades multifactoriales, lo cual significa que
factores que por sí solos no causan el cáncer, cuando se combinan con otros
factores son capaces de producirlo.
Los
factores de riesgo que pueden causar cáncer son diversos
e
incluyen entre otros:
- Riesgos genéticos (hereditarios) (La información heredada se pueden modificar)
- Deficiencias nutricionales
- Exceso de peso u obesidad
- Uso (excesivo) de alcohol
- Tabaco
- Drogas
- Cancerígenos dietarios (como el exceso de alcohol, las aflatoxinas, los nitritos, la acrilamida, los hidrocarburos aromáticos policíclicos y las aminas hetero-cíclicas).
- Cancerígenos ambientales (como el humo de cigarrillos, el gas radón, el benceno, las dioxinas, el formaldehído, el benzopireno, el asbesto, el arsénico y el cadmio)
(Los
tóxicos que ingresan al Cuerpo Humano, se pueden Desintoxicar)
- Algunos agentes infecciosos (como los virus del papiloma humano, de la hepatitis B, de la hepatitis C y de Epstein-Barr, y la bacteria Helicobacter pylori)
- Enfermedad inflamatoria intestinal (como la enfermedad de Crohn, la enfermedad celíaca y la colitis ulcerativa).
- Diabetes
- Depresión del sistema inmunológico
- Falta de ejercicio
- Trauma emocional (debido a supresión del Sistema Inmunológico)
- Efectos adversos de pruebas de Diagnóstico Convencionales (como los CT scans) y de Tratamientos Médicos Convencionales (como el reemplazo prolongado de hormonas durante la menopausia)
Tipos
específicos de cáncer suelen tener factores de riesgo adicionales (por ejemplo,
factores que aumentan el riesgo de cáncer del seno en la mujer incluyen tener
edad avanzada, historial familiar de este tipo de cáncer, tejido mamario denso,
comienzo de menstruación a temprana edad, menopausia tardía, obesidad, alto
consumo de carnes, vida sedentaria, fumar tabaco, consumir excesos de alcohol,
no tener hijos o tener el primero después de los 30 años, y muchos otros).
Hay
Pacientes que no han sido informados en la importancia de:
evitar
o minimizar aquellos riesgos que pueden ser controlados.
Objetivos
y beneficios de la Medicina Naturopática contra el cáncer:
La
Medicina Naturopática (practicada
por el Médico Naturópata) tiene como principal objetivo la prevención
del cáncer (tanto el prevenir su desarrollo por vez primera como el prevenir su
recurrencia). Esto se logra explicando a los Pacientes sobre cómo reducir o
eliminar los factores de riesgo que estos posean (especialmente si hay un Historial
de cáncer en la familia). Pero muchas personas tienen una idea errónea de lo
que es la prevención. Por ejemplo, muchas personas asocian la mamografía con la
prevención del cáncer del Seno. Sin embargo, la mamografía no es un Método para
la prevención del desarrollo del cáncer del Seno, sino un Método para su
detección temprana una vez que éste se ha desarrollado. De igual forma, la prueba
del PSA en hombres no es un Método para la prevención del desarrollo del cáncer
de la Próstata, sino un método para su detección temprana una vez éste se ha
desarrollado. La verdadera prevención del cáncer es adoptar cambios de estilo
de vida que reduzcan los factores de riesgo y por ende la probabilidad de que
estos cánceres se desarrollen.
Cuando
el Paciente ha sido diagnosticado con cáncer:
El
objetivo de la Medicina Naturopática es proveer un:
Tratamiento Natural, Individualizado y Holístico
Tomando
en consideración las dimensiones:
FÍSICA, MENTAL,
SOCIAL, AMBIENTAL y ESPIRITUAL
El
Tratamiento a ofrecerse dependerá del tipo de cáncer que tenga el Paciente, de
cuán avanzada sea su condición y de qué Tratamiento Convencional esté o no
recibiendo. Es importante clarificar que la intención de la Medicina Naturopática
no es sustituir a la Medicina Convencional en el Tratamiento del cáncer, sino
ofrecer Tratamientos que se complementen entre sí, de modo que la combinación de
ambas Medicinas provea mayores beneficios que cada una por si sola. Sin
embargo, en ciertas circunstancias puede ser apropiado ofrecer un Tratamiento
exclusivamente Naturopático contra en cáncer (explicado más adelante en este
documento).
Los
objetivos del Tratamiento de Medicina Naturopática para el cáncer incluyen:
- FORTALECER el SISTEMA INMUNOLÓGICO del Paciente
(el
cual es la principal defensa contra el cáncer)
- FORTALECER el ESTADO NUTRICIONAL del Paciente
(para
mejorar su condición física, su nivel de ENERGÍA
y fortalecer su Sistema Inmunológico).
Es
importante notar que la malnutrición causa una tercera parte de las muertes en Pacientes con cáncer.
- Ayudar a ALIVIAR LA DEPRESIÓN, ANSIEDAD, MALESTAR Y DOLOR.
- Ayudar a reducir:
los efectos
secundarios de la QUIMIOTERAPIA y la RADIOTERAPIA sin interferir con su
efectividad.
- Ayudar a SANAR más rápidamente de intervenciones quirúrgicas.
- Ayudar a optimizar la expectativa de vida y la CALIDAD de VIDA del Paciente.
- Ayudar a optimizar la probabilidad de SANACIÓN o REMISIÓN
El
Tratamiento Naturopático contra el cáncer consta de una combinación de las
siguientes Terapias, todas las cuales juegan un factor muy importante:
- Medicina Ortomolecular
- Plantas Medicinales
- Nutrición Terapéutica
- Cambios de estilo de vida (ej. evitar o minimizar exposición a cancerígenos)
- Terapias Mentales (por ejemplo con la Neurotecnología Especializada en Psicología Científica, para Tratar las Emociones y las Somatizaciones relacionadas con las enfermedades)
- Terapias MenteCuerpo
- Desintoxicación
- Ejercicios Terapéuticos
Es
muy importante saber que el Profesional de la Salud que ofrece Tratamientos
de Medicina Naturopática tiene el conocimiento, tanto en Medicina Natural
como en Medicina Convencional, porque se capacitan en Instituciones Universitarias de Medicina Naturopática; y así adquieren el Conocimiento para no interferir con las
Terapias Convencionales que el Paciente esté recibiendo. También es necesario saber cuándo
evitar Terapias que interfieran con Medicamentos que estén siendo utilizados para
tratar otras condiciones de Salud. Los Médicos
Naturópatas formados en Instituciones Universitarias con Carreras de Medicina Naturopática, reciben entrenamiento en ambos tipos de Medicina, lo cual les
capacita para proveer Tratamientos de Medicina Naturopática, también cuando las personas eligen realizar al mismo tiempo Tratamientos de Maedicina Convencional, de forma segura y eficaz.
¿Cuándo
comenzar un Tratamiento Naturopático contra el cáncer?
Como
ya he mencionado, la mejor estrategia contra el cáncer es la prevención. A
tales efectos, es recomendable hacer
una Consulta sobre Medicina Preventiva con
el Médico Naturópata,
para evaluar los factores de riesgo de cáncer que la persona posee, y elaborar
un plan para REDUCIR, MINIMIZAR o
ELIMINAR dichos
riesgos (dependiendo de la naturaleza de cada uno). Mientras más temprano en la
vida de la persona se efectúen cambios para reducir estos riesgos, mayor
probabilidad existirá de obtener beneficios de prevención.
En
cuanto a personas que actualmente padecen de cáncer, muchas acuden a la Medicina
Naturopática luego de llevar mucho tiempo de Tratamiento con Medicina Convencional,
y a menudo como último recurso, cuando se han agotado todas las alternativas y
el Tratamiento Convencional ya no tiene nada que ofrecerle al Paciente (cuando
esto sucede, el cáncer usualmente ya se encuentra en una etapa avanzada o terminal).
Esto es una mala estrategia. Recomiendo incorporar un Tratamiento
de Medicina Naturopática (o sea, en adición al Tratamiento Convencional si también lo quiere realizar) lo más
temprano posible, pues al igual que sucede con el Tratamiento Convencional,
mientras más temprano comenzamos el Tratamiento Naturopático, mejores
probabilidades tendremos de obtener beneficios de éste. Esperar hasta que el
cáncer esté en una etapa avanzada para comenzar a utilizar la Medicina Naturopática
hace que la condición sea mucho más difícil de Tratar.
¿Qué
hay sobre el uso de tratamientos naturales recomendados por amistades, o
comprados en tiendas de suplementos o en el Internet?
El
cáncer generalmente es una enfermedad sumamente seria. Pacientes de cáncer que
se automedican con suplementos que compran siguiendo los consejos de personas
que no tienen Educación formal en Medicina Naturopática, o de personas cuyo
negocio es el vender suplementos, o de anécdotas que han oido o leido en alguna
revista o en el Internet, están corriéndose un gran riesgo. Con el cáncer el
tiempo es oro, y uno no puede darse el lujo de perderlo experimentando con
productos o terapias que carecen de evidencia Científica o que sean de dudosa
calidad.
Es necesario elegir Terapias que tengan evidencia Científica de
ser efectivas
Debido
a que el cáncer no es una enfermedad sino muchas enfermedades distintas, hay
que formular un Tratamiento Individualizado que
sea apropiado para el tipo de cáncer que tenga el Paciente.
En
adición a todo esto, hay que tener mucho cuidado
con el uso de suplementos nutricionales y plantas medicinales (que es recomendable solo cuando sean recetados
por el Médico Naturópata) para el Tratamiento del cáncer por
razones que incluyen las siguientes:
Muchos
suplementos interfieren con la quimioterapia o la radioterapia: unos disminuyen
su eficacia, mientras que otros aumentan su toxicidad y efectos adversos.
Hay
suplementos que, a pesar de ser hechos de sustancias beneficiosas para el Tratamiento
del cáncer, son producidos por compañías que tienen pobres controles de
calidad. Debido a la pobre calidad de dichos productos, estos ofrecen poco o
ningún beneficio al Paciente.
Otros
suplementos producidos por compañías con pobres controles de calidad se
encuentran contaminados con substancias tóxicas como solventes industriales y
metales pesados. El uso de estos suplementos
puede aumentar el daño tóxico sufrido por el Paciente.
Hay
suplementos que son ilegalmente adulterados con drogas farmacéuticas para dar
la apariencia de que tienen un efecto mucho más potente de lo que en realidad
tienen (algunas de estas drogas están prohibidas por la FDA por su alto nivel
de toxicidad). El uso de estos suplementos puede aumentar el daño tóxico sufrido
por el Paciente.
Muchos
suplementos comúnmente recomendados y utilizados por Pacientes de cáncer
carecen de evidencia de efectividad en Seres Humanos, y por ende es muy
probable que su uso sea una pérdida de tiempo y dinero.
Muchos
suplementos están contraindicados en Pacientes que padecen de ciertos tipos de
cáncer (ej. algunos pueden estimular al cáncer a crecer más rápidamente).
Muchos
suplementos pueden interferir con Medicamentos que los Pacientes de cáncer
toman para tratar otras condiciones de Salud, haciendo que éstos pierdan
efectividad o aumentando su toxicidad (dependiendo del caso). Esto puede
complicar significativamente el cuadro clínico del Paciente.
Por
estas y otras razones, es muy importante que el Paciente evite automedicarse
con suplementos nutricionales comprados en tiendas de suplementos, en el
Internet, o recomendadas por algún familiar o amigo sin antes consultar con su Médico Naturópata.
¿Es
apropiado utilizar exclusivamente la Medicina Naturopática para el Tratamiento
contra el cáncer?
Como
indiqué anteriormente, la intención de la Medicina Naturopática no es sustituir
a la Medicina Convencional Alopática (que actualmente se Ejerce exclusivamente en Hospitales y Sanatorios de algunos países del Mundo) en el Tratamiento del cáncer, sino ofrecer Tratamientos
que se complementen entre sí.
Sin embargo, hay situaciones en las cuales puede ser apropiado el utilizar exclusivamente la Medicina Naturopática para el Tratamiento del cáncer. Ejemplos de estas situaciones incluyen:
Sin embargo, hay situaciones en las cuales puede ser apropiado el utilizar exclusivamente la Medicina Naturopática para el Tratamiento del cáncer. Ejemplos de estas situaciones incluyen:
- Pacientes cuyos cánceres no tienen Tratamientos Convencionales efectivos.
- Pacientes que experimentan efectos adversos severos con los Tratamientos Convencionales disponibles (especialmente con las quimioterapias y las radioterapias).
- Pacientes que se encuentran muy débiles y cuyos Oncólogos determinan que éstos no pueden tolerar los Tratamientos Convencionales disponibles.
- Pacientes de cánceres avanzados cuyos Oncólogos les informan que el beneficio esperado del Tratamiento Convencional disponible (frecuentemente quimioterapia o radioterapia) es extenderles la vida por unos pocos meses (por lo cual algunos de ellos deciden a no someterse a dichos Tratamientos debido a los efectos adversos significativos que conllevan y al poco beneficio esperado).
¿Por
qué elegir a un Médico Naturópata
para proveer el Tratamiento Natural contra el cáncer?
Los
Médicos Naturópatas son los únicos
Profesionales de la Salud que han adquirido su conocimiento en Medicina Naturopática,
con amplios Conocimientos sobre el cáncer, tras haber estudiado en
Universidades con Títulos Internacionales Reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Reconocimiento Notarial de la "Apostilla de la Haya".
La
primera Consulta puede constar de hasta una hora y media de duración. El
propósito de ésta es evaluar el caso y formular un Plan Preliminar de Tratamiento. Durante esta Consulta se
revisa el Historial Médico y personal del Paciente. Con respecto al Historial Médico,
se revisa lo siguiente: la evaluación del Oncólogo; los Estudios Convencionales
que el Paciente tenga disponibles (incluyendo resultados de Laboratorios, de CT
scans, de PET scans, etc.); los Tratamientos Convencionales que el Paciente
está recibiendo (incluyendo quimio o radioterapia); otras condiciones de Salud
que el Paciente padece y el tipo de Tratamiento que recibe para éstas
(especialmente si recibe Medicamentos Convencionales). Con respecto a su
Historial Personal, se revisa su Estado Mental, estrés, sueño, dieta, ejercicio
y exposiciones tóxicas, entre otras. Si el Paciente utiliza suplementos
naturales, se verifica que éstos no interfieran con los Medicamentos o con las
Terapias Convencionales siendo utilizadas por el Paciente (incluyendo la quimio
y la radioterapia).
Una
vez recopilada la Información necesaria, se procede a formular un:
Plan
de Tratamiento Naturopático, Holístico e Individualizado
Este
Plan es específico para cada Paciente, para el tipo de cáncer envuelto y para
la etapa en que éste se encuentra. El Tratamiento Naturopático constará de una
combinación de las Terapias indicadas anteriormente:
- Suplementos Nutricionales
- Plantas Medicinales
- Nutrición Terapéutica
- Cambios de Estilo de Vida
- Terapias Mentales
- Terapias MenteCuerpo
- Etc.
Los
tipos específicos de Suplementos Nutricionales, Plantas Medicinales y Nutrición
Terapéutica a ser utilizados dependerán del Tratamiento Convencional que el Paciente
esté recibiendo (Por ej. Hay diferencias si se está realizando algunos de los tipos
de quimioterapia o radioterapia) para asegurar que los Tratamientos Naturales
no interfieran con la efectividad y la seguridad de dichas Terapias. Se
verifica además que todos los Tratamientos Naturopáticos recomendados no tengan
interacciones significativas con Medicamentos que estén siendo utilizados para
otras condiciones de Salud.
Una
parte importante del Tratamiento Naturopático consiste en explicarle a los Pacientes
la importancia de las recomendaciones ofrecidas y contestar cualquier pregunta
que estos tengan.
Consultas
subsiguientes serán necesarias para implementar algunos aspectos específicos
del Plan de Tratamiento, por ejemplo, brindarle al Paciente Técnicas de Manejo
del estrés y Terapias MenteCuerpo, explicar al Paciente en forma detallada
sobre cambios de Dieta
y estilo de vida recomendados para reducir el riesgo de recurrencia o
agravamiento del cáncer.
En adición a esto, diversos factores
pueden requerir que el Plan de Tratamiento sea revisado y modificado en Consultas subsiguientes (por ejemplo, si
hay cambios en la quimio-terapia u otras Terapias Convencionales utilizadas por
el Paciente).
Para
aquellas personas que desean prevenir la ocurrencia (o recurrencia) del cáncer,
el objetivo del Médico Naturópata es explicarles
sobre cómo: reducir, minimizar o eliminar, según los diferentes factores de
riesgo de cáncer que estos posean, promover un:
ESTADO de ÓPTIMA SALUD
Para
personas que actualmente padecen de cáncer, el objetivo del Médico Naturópata, es proveer un Tratamiento Natural Individualizado contra
esa enfermedad, (si el Paciente quiere puede paralelamente también realizar
Tratamientos con la Medicina Convencional)
El Tratamiento Natural de la Medicina Naturopática es administrado de forma Holística,
prudente y segura, ayudando a optimizar la expectativa y Calidad de Vida, y la
probabilidad de SANACIÓN o REMISIÓN de
las enfermedades de los Pacientes, para una BUENA CALIDAD de
VIDA.
Fuente:
Jeffrey Sepúlveda, N.D.
Doctor en Naturopatía
Profesionales Colaboradores:
Beatriz Chebi
Medicina Natural Científica
y BIoCultura
Asistente en Psicología
Profesionales Colaboradores:
ORLANDO AMARO
ALEMÁN
NEUROTECNÓLOGO, Médico NATUROPATA
Máster en BIOCULTURA y BIOINFORMACIÓN
Técnico Astronáutico y en Ciencias del
Espacio
Investigador Científico de Assistance
for Space Teaching and Research, Strategic Planning.
Miembro de la Red Mundial de Universidades
Títulos Universitarios Reconocidos
Notarialmente por La
Corte Internacional de la
Florida USA, Parlamento Europeo y La
Apostilla de la
Haya.
Dos veces nominado al premio AWARDS,
que se otorga a los Profesionales Egresados más destacados y meritorios de las Universidades
de USA y Europa.Beatriz Chebi
Medicina Natural Científica
y BIoCultura
Asistente en Psicología
Si quieres mejorar tu Salud y necesitas una Consulta Personalizada con un Médico Naturópata, por problemas Emocionales con un Neurotecnólogo (Especialista en Psicología Científica), Biocultura y Bioinformación, Alimentación Consciente y Terapéutica, personalmente o a distancia, o con uno de los Profesionales del Equipo de BioCultura VidaSana, puedes comunicarte al Tel. Móvil: (+598) 095 777502, (+598) 099 883477
o enviar un correo a bioculturaenarmonia@gmail.com
Si se siente agradecido con nuestras
publicaciones;
quiere ayudarnos a continuar brindando
estos servicios humanitarios en este Blog;
desea colaborar a desarrollar los
PROYECTOS HUMANITARIOS
de NUEVOS AVANCES CIENTÌFICOS
en MEDICINA INTEGRATIVA
(complementariedad de las disciplinas
que se necesiten)
MEDICINA NATUROPÀTICA
(Naturopatìa: Medicina
Natural Científica)
NEUROCIENCIAS y BIOCULTURA
(Viviendas resistentes a inclemencias
extremas
y progresos de la autosustentabilidad de las
necesidades básicas naturales)
sintiendo la importancia de la
retroalimentaciòn al ayudar a más personas a
alcanzar
una vida màs saludable en
FELICIDAD
y quiere donar 1 USD
o los USD que quiera