Dr. Orlando Amaro Alemán, Ph.D., N.D.
Debemos comprender que existe una gran diferencia entre los alimentos que son "naturales" (que se encuentra en la naturaleza), y "sintético" (que no se encuentra en la naturaleza), especialmente cuando se habla de cosas que ingerimos para nuestros cuerpos. Los Médicos Naturópatas Orlando Amaro Alemán y Beatriz Chebi en muchas de sus Disertaciones a las que asistí nos han dejado muy claro un detalle que en la práctica Profesional tenemos que tener en cuenta. Son muchas las personas que en nuestros Consultorios, en los seminarios y a través de correos electrónicos nos preguntan sobre la suplementación y sobre la complementación con vitaminas y minerales.
Debemos comprender que existe una gran diferencia entre los alimentos que son "naturales" (que se encuentra en la naturaleza), y "sintético" (que no se encuentra en la naturaleza), especialmente cuando se habla de cosas que ingerimos para nuestros cuerpos. Los Médicos Naturópatas Orlando Amaro Alemán y Beatriz Chebi en muchas de sus Disertaciones a las que asistí nos han dejado muy claro un detalle que en la práctica Profesional tenemos que tener en cuenta. Son muchas las personas que en nuestros Consultorios, en los seminarios y a través de correos electrónicos nos preguntan sobre la suplementación y sobre la complementación con vitaminas y minerales.
Nos dicen muy acertadamente que no se puede simplemente
tomar un suplemento de vitaminas y creer que está recibiendo todos los beneficios
de la vitamina si ésta se ha producido sintéticamente, debido a que los
suplementos de vitaminas generalmente son hechos a partir de derivados del
Petróleo. Para comprender mejor la diferencia, pondré el ej. de un suplemento de vitamina B que hace
un tiempo atrás fue probado en cerdos e hizo que todos los cerdos quedaran estériles.
Por motivos así, pensemos que es preferible obtener por ej. las vitaminas liposolubles a través de Alimentos Enteros Sanos Naturales, como el vegetales, pescado, productos lácteos crudos, palta (aguacate), frutos secos
crudos, coco crudo, huevos, las carnes orgánicas limpias, etc., o de complementos de Vitaminas Enteras Naturales elaborados por un Médico Naturópata, a través de los procesos Profesionales Naturopáticos , de elaboración de Kemicinas, etc., que sólo se transmiten en las Carreras Universitarias.
Las vitaminas naturales enteras de los
alimentos no son sólo un elemento químico aislado; son un complejo de moléculas
compuestas por antioxidantes, reguladores
de oxidación, enzimas, aminoácidos, elementos traza, catalizadores
enzimáticos, catalizadores no enzimáticos, mono elementos, etc; y se comportan como hormonas, digamos que en
la mayoría de los casos son hormonas; por ej. el ácido ascórbico no es la
vitamina C aunque nos lo quieran hacer creer, sólo es el elemento antioxidante
envolvente de la misma y para que actúe en el organismo como vitamina, carece
de todos los demás ya mencionados.
Voy a ser claro, nos dice en una Conferencia Orlando Amaro Alemán:
El ácido ascórbico NO es
la vitamina C.
Alfa tocoferol NO es la
vitamina E.
Ácido retinoico NO es la
vitamina A.
Las vitaminas no son
compuestos moleculares individuales.
Las vitaminas son complejos
biológicos, que participan en múltiples interacciones bioquímicas cuya acción
depende de un número de variables en el terreno biológico y para las reacciones
metabólicas. La Actividad de la vitamina sólo tiene lugar cuando todas las
condiciones se cumplen dentro de ese entorno, y cuando todos los co-factores y
componentes de todo el complejo de vitaminas están presentes y trabajando
juntos. La Actividad de la vitamina es aún más que la suma de todas las partes;
y además también implica la sincronización.
Las vitaminas no pueden
ser aisladas de sus complejos y que a pesar de eso todavía continúen realizando
sus funciones específicas de la vida dentro de las células. Cuando es aislada
en formas comerciales artificiales, como sucede con el ácido ascórbico sintético, la
forma sintética de la Vitamina A, la forma sintética de la Vitamina D, etc.. Estos sintéticos
purificados actúan sólo como fármacos en el cuerpo. Ya no son vitaminas, y es
inexacto llamarles a ellos Vitaminas.
Una vitamina es "un
complejo biológico que consta de nutrientes, enzimas, coenzimas, antioxidantes,
reguladores de oxidación, minerales y
oligoelementos activadores."
Y así sucesivamente sucede en todas las
otras vitaminas. Han hecho creer tanto a la Gente que una vitamina es un
elemento aislado y enormes sumas de
dinero han gastado para crear estos mitos como parte de la sabiduría
convencional. Si tiene varios grados de la universidad y todo esto es nuevo
para Ud., no se sienta mal; a menos que usted crea que su educación terminó al
graduarse.
Un amigo Premio Nobel siempre decía “…es una arrogancia creer que porque recibieron un Título ya saben mucho o ya saben todo,…nunca se termina de aprender, …y la verdad es dinámica y cambiante, lo que antes se creía una certeza indiscutible, hoy podemos encontrarnos con que no lo es,…el verdadero aprendizaje recién comienza después de que nos hemos Graduado en la Universidad, lo anterior a eso, es sólo Instrucción y Adoctrinamiento dirigido por los centros del Poder Económico y Político”.
Un amigo Premio Nobel siempre decía “…es una arrogancia creer que porque recibieron un Título ya saben mucho o ya saben todo,…nunca se termina de aprender, …y la verdad es dinámica y cambiante, lo que antes se creía una certeza indiscutible, hoy podemos encontrarnos con que no lo es,…el verdadero aprendizaje recién comienza después de que nos hemos Graduado en la Universidad, lo anterior a eso, es sólo Instrucción y Adoctrinamiento dirigido por los centros del Poder Económico y Político”.
Ruedas dentro de ruedas, decía Royal
Lee.
Royal Lee "¿Qué es
una vitamina?" Applied trofologia Ago 1956
-“…una vitamina, es en
realidad un compuesto complejo biológico, … es una hormona,…”
También lo afirma Orlando
Amaro Alemán, Médico Naturópata, Neurotecnólogo, Investigador Científico y Ganador
Mundial del Premio LEAD2016, nobel excellence awards leadership development
essential, en Nashville, EEUU. Dos veces Nominado al Premio Excellence Gold
Awards: ”…una vitamina es una compleja molécula, es una hormona que para
funcionar correctamente en el organismo necesita en primer lugar de Biofotones
coherentes, de otras hormonas, enzimas, mono elementos y elementos traza,
oligoelementos, antioxidantes y reguladores de oxidación, aminoácidos,
catalizadores enzimáticos, catalizadores no enzimáticos, rutina, bioflavonoides, Factor K, Factor J,
Factor P, tirosinasa, Ascorbinogen, un pH adecuado, energía vital, etc. Además,
los minerales co-factores deben estar disponibles en cantidades
apropiadas. Si alguna de estas piezas ha
desaparecido, no hay vitamina C, es sólo la estructura envolvente de la
vitamina y no tiene ninguna actividad.
Cuando algunos de esos elementos no están presentes, el organismo va a extraerlos
de su propio ámbito para compensar las diferencias, de modo que toda la
vitamina completa pueda estar presente y activarse. Sólo entonces la actividad
de la vitamina se llevará a cabo, siempre y cuando todas las demás condiciones
y co-factores están presentes. El ácido ascórbico aislado debe considerarse
sólo como la porción de "envoltura antioxidante" de la vitamina C; es
claro que el ácido ascórbico protege las partes funcionales de la vitamina de
la oxidación rápida o una avería.”
Es muy importante
recordar algunos Trabajos que son muy importantes y han sido olvidados, como es
el caso del Dr. Royal Lee que era el investigador pionero en el campo de las
vitaminas de los alimentos enteros naturales. Durante décadas documentó los
hechos básicos que se resumen en este capítulo. Su trabajo nunca ha sido científicamente
refutado. Cualquiera que se compromete seriamente en el estudio de las vitaminas
hoy corrobora el trabajo de Lee. Su historia es un estudio fascinante en sí
mismo, un estudio de la indomable perseverancia en la búsqueda de principios verdaderos.
Royal Lee sintió todo el
peso de los intereses económicos de la Industria farmacológica organizada, para
ocultar sus trabajos y resulados de investigaciones. La FDA no sólo persiguió a
Lee para impugnar la economía de las vitaminas sintéticas, producidas por las
compañías farmacéuticas gigantes, y
además se había ordenado por un tribunal quemar
todas sus investigaciones de los últimos 20 años!
Bernard Jensen demuestra
cómo la industria tabacalera y los gigantes de la alimentación como Coca-Cola
fueron indirectamente detrás de la persecución legal de Royal Lee. Los anuncios
de cigarrillos en los años 40 y 50 mostraron médicos que promovian los
beneficios digestivos de los camellos fumadores. O la publicidad de Coca-Cola y
otros alimentos azúcar refinada, que indicaban tramposamente que "la
ciencia ha demostrado cómo el azúcar puede ayudar a mantener el apetito y el
peso bajo control."
Durante este mismo
período, Royal Lee se mantuvo en los tribunales durante años, luchando por
mantener el derecho a hacer publicidad de sus productos vitamínicos, porque era
para los fabricantes de alimentos una amenaza. Lee sabía que la Industria
Alimenticia y Farmacológica estaban envenenando a la opinión pública
estadounidense. Y demostró Científicamente que los azúcares refinados y
desvitalizados, y las harinas blanqueadas estaban destruyendo las arterias y el
sistema digestivo, causando enfermedades del corazón y el cáncer.
La frase del Dr. Royal
Lee "ruedas dentro de ruedas biológicos" siempre aparece en cualquier
discusión de las vitaminas alimenticias. Esencialmente esto significa que sinergistas
individuales no pueden funcionar como una vitamina en una forma químicamente
aislada, como el ácido ascórbico. Como la reparación celular, o la producción
de colágeno, y el mantenimiento de la circulación sanguínea. Las vitaminas son
complejos que contribuyen a otros complejos de vida más altos viviendo. El
ácido ascórbico no es un complejo, es una copia de una parte de un complejo
biológico conocido como vitamina C. El
ácido ascórbico es un aislado fraccionado, cristalino de vitamina C.
Más del 90% de ácido
ascórbico sintético se fabrica en una instalación en EEUU, Nutley, Nueva
Jersey, propiedad de Hoffman-LaRoche, uno de los fabricantes de medicamentos
más grandes del mundo (1 800 5260189 LIBRE). Aquí el ácido ascórbico está hecho
de un proceso que implica el almidón de maíz y ácidos volátiles. La mayoría de
las compañías de la vitamina estadounidenses compran el ácido ascórbico mayor
de esta instalación única. Después de eso, se hace cargo de la
comercialización. Cada compañía tiene sus propias etiquetas, sus propias
reivindicaciones, y sus propias formulaciones, cada uno afirmando tener la
forma superior de vitamina C, a pesar de que todos ellos procedentes del mismo
lugar, y en realidad no es la vitamina C en absoluto como ya expliqué.
El término FRACCIONADO significa: sintético cristalino, que significa
artificial o que NO ES NATURAL.
La palabra sintética significa dos
cosas:
v Hecho artificialmente por el hombre
v Que No ocurre en ninguna parte de la
naturaleza
Desde el primer momento,
es muy importante saber eso y tenerlo claro para entender la diferencia entre
las vitaminas y la actividad de la vitamina. La vitamina es un complejo
bioquímico. Actividad de la vitamina significa, que los cambios biológicos y
celulares reales que tienen lugar se
producen cuando el escenario está listo para el complejo de la vitamina y para
actuar en el organismo.
Las vitaminas son mucho
más que las fracciones sintéticas que nos enseñan comúnmente. El ácido
ascórbico cuándo se compra, gracias a la propaganda y mala información, la
persona cree que está comprando vitamina C, y sin embargo sin saberlo sólo está
comprando una copia química del ácido ascórbico de origen natural, que además
es todavía sólo una fracción de la vitamina C que al llegar al organismo debe
robar los demás elementos para poder activarse, pero si el organismo de la
persona tiene carencias nutricionales y de los demás elementos que requiere
para completarse y activarse, sólo estará allí pero no se activará; de allí es
que sucede en muchas oportunidades que personas que toman suplementos de vitamina C igual tienen
colesterol alto, arterias taponeadas, descalcificación, etc., dificultad de
metabolizar la vitamina D del sol, y le mandan a tomar Vitamina D sintética que
le predispone a un cáncer de piel, que luego cuándo éste aparece, se le dicen que
es por la radiación del sol.
Tenemos que darnos
cuenta que las Vitaminas son parte real de algo vivo, y como tal, es capaz
de impartir vida.
El ácido ascórbico
sintético sólo es un producto químico, un derivado del Petróleo o del almidón
de maíz, un subproducto del ácido sulfúrico. En su cuerpo es sólo otro
medicamento (otra sustancia química aislada). Las vitaminas sintéticas tienen
efectos tóxicos en las mega-dosis y realmente puede aumentar el recuento de
glóbulos blancos, las vitaminas Naturales NO son tóxicas en Mega Dosis. Las
vitaminas son sólo necesarias en pequeñas cantidades sobre una base diaria de los
alimentos enteros y naturales que nunca son tóxicos ya que la vitamina es completa en
su forma compleja de trabajo integral, y no requiere nada del cuerpo, y NO desencadena
ninguna respuesta inmune, como sucede con las sintéticas.
Qué pasa si PERSONA TIENE DEFICIENCIA DE LA Vit. C
completa natural, o que que pasa si aunque esté tomando Vit C sintética, y tenga
carencia en el organismo de los demás elementos que la completan.
La deficiencia de
vitamina C, se caracteriza entre otras cosas por sangrado de las encías, lenta
cicatrización de heridas, huesos, dientes flojos suavizantes, ulceraciones de
la boca y el tracto digestivo, la pérdida de peso general y fatiga,
desequilibrios Hormonales, rigidez y acartonamiento de arterias con aparición
de arteriosclerosis, presión arterial, etc.
Todo el alimento de
vitamina C que se encuentran en las papas, cebollas y cítricos es capaz de
curar rápidamente cualquier caso de deficiencia de vitamina C, de escorbuto. Por
ej. Nos encontramos con que en una papa hay menos de 20mg y esa pequeña
cantidad, ya que forma un complejo en una fuente de alimento, es todo el cuerpo
necesita no sólo para evitar el escorbuto o la aparición de sus síntomas que
muchas veces pueden parecer otras afecciones, sino también para curarlo,
incluso en su estado avanzado. Por el contrario, el ácido ascórbico químicamente
fraccionado ha demostrado ser insuficiente en la resolución de una condición de
escorbuto, simplemente porque no actúa como un nutriente (Lancet 1842). El
ácido ascórbico simplemente no puede conferir la actividad de la vitamina sin
los demás componentes naturales que la componen, según lo enseñado por el
descubridor de la vitamina C a sí mismo, otro Premio Nobel, el Dr. Albert Szent-Georgi.
Szent-Georgi descubrió
la vitamina C en 1937. En toda su investigación, sin embargo, Szent-Georgi
encontró que él nunca podría curar el escorbuto con el ácido ascórbico aislado
en sí.
Al darse cuenta de que
siempre podría curar el escorbuto con la "impura" vitamina C que se
encuentra en alimentos simples, y Szent-Georgi descubrió que otros factores
tenían que estar en el trabajo a fin de que la actividad de la vitamina tuviera
lugar. Por lo que volvió al laboratorio y, finalmente, hizo el descubrimiento
de otro miembro del complejo de la vitamina C, que es la rutina. El Dr.
Szent-Georgi comprendió entonces que todos los factores eran necesarios en el
complejo, como dijo Royal Lee, ácido ascórbico, rutina y los demás factores,
eran sinérgicos: co-factores que en conjunto provocaron la
"interdependencia funcional de los factores nutricionales relacionados
biológicamente. Ell término" ruedas
dentro de ruedas "se utiliza para describir la interacción de los
co-factores.
Cada uno de los otros
agentes sinérgicos en el complejo C tiene una función separada:
v P factores de resistencia de los vasos
sanguíneos,
v J factores de capacidad de transporte
de oxígeno de los glóbulos rojos,
v Tirosinasa como una enzima esencial
para la mejora de la eficacia de glóbulos blancos.
El ácido ascórbico es
sólo la capa exterior antioxidante, es el protector de todos estos otros
agentes sinérgicos para que puedan ser capaces de realizar sus funciones
individuales.
La mayoría de las
vitaminas para producirse en el organismo deben obtenerse de los alimentos
frescos y en especial crudos. Las mejores fuentes son los alimentos integrales frescos, ricos en pro-vitaminas.
A causa del agotamiento del suelo, el agotamiento de minerales, pesticidas, la
contaminación del aire, y la erosión, es de conocimiento común que los
alimentos cultivados en los suelos hoy
en día tienen sólo una fracción del valor nutritivo de hace 50 años. Esto
significa que sólo poseen una fracción de las vitaminas y minerales necesarios
para la función celular humano normal si no se cultivan orgánicamente y
utilizando las mejores prácticas de Biocultura como son descriptas en el
Proyecto del Médico Naturópata, Neurotecnólogo, Máster en Biocultura, Técnico
Astronáutico y en Ciencias del Espacio, Investigador Científico: Orlando Amaro
Alemán, sobre Desarrollo Autosustentable y formación de Nuevas Familias
Agricultoras, Ganador Mundial del Premio Nobel LEAD2016 en EEUU.
Siempre hay que tener
presente que las vitaminas y los minerales no son funcionalmente separables y
son co dependientes. Por ejemplo: la vitamina D es necesaria para que el cuerpo
absorba el calcio. El cobre es necesario para la actividad de la vitamina C. Deficiencias
minerales pueden causar deficiencias de vitaminas, y viceversa. Tenemos el
ejemplo de cómo la deficiencia de minerales fue el origen y causa de la epidemia
en Estados Unidos es un resultado bien documentado de agotamiento sistemático
del suelo. (Ver capítulo Minerales: thedoctorwithin.com)
Así que esa es la otra
diferencia entre las vitaminas alimenticias y las vitaminas sintéticas: las
vitaminas de los alimentos enteros naturales contienen en su interior muchos
minerales esenciales necesarios para su funcionamiento sinérgico. Las vitaminas
sintéticas no contienen trazas de minerales, confiando en las propias reservas
minerales del cuerpo y en el ozono.
Pueden encontrarse
Complementos Vitamínicos Enteros Naturales, elaborados cuidadosamente mediante
técnicas Naturopáticas, pero el inconveniente es que debido a su compleja y
cuidadosa elaboración para que no pierda ninguna cualidad natural nutricional
ni terapéutica, ocupa más tiempo, trabajo. Consulte a su Médico Naturópata, que
seguramente le ayudará a encontrarlas o diferenciarlas.
Las vitaminas enteras de
alimentos se obtienen a través de varios métodos Naturopáticos.
Todo el complejo
vitamínico de esta manera puede ser capturado intacto, conservando su
"integridad funcional y nutricional." Tras la ingestión, el cuerpo no está obligado
a recurrir a sus propias reservas con el fin de completar los elementos que
faltan del complejo de la vitamina.
La comercialización
corriente principal de las vitaminas y minerales ha creado el mito de que las
vitaminas y los minerales pueden ser aislados unos de otros, que las cantidades
correctas se pueden medir, y entonces podemos derivar beneficio total de tomar
estas creaciones químicas fraccionadas. Nada podría estar más lejos de la
verdad. Las vitaminas y los minerales y enzimas, también trabajan en estrecha
colaboración como co-factores para la eficacia de cada uno. Si una parte no se
encuentra, o en la forma equivocada o la cantidad equivocada, cadenas enteras
de los procesos metabólicos no continuarán con normalidad, y como resultado se
desarrollará una caída en espiral de la salud, probablemente imperceptible durante
largos períodos de tiempo en donde se continuará en aumento agravando a medida
que sólo se traten los síntomas.
En la filosofía de
marketing detrás de la prevalencia del tipo de las vitaminas, para el comercio
lo importante es el beneficio por encima de todo. Una vez que se muestra al
público que los suplementos de vitamina son necesarios, el resto es el
marketing. El marketing es el arte de persuadir mediante la suspensión de la
lógica y la torsión de datos en la ciencia basura. Una de las palabras que
utiliza el Márkenting como truco es "fortificado" o “enriquecido”.
Por lo general eso significa que la comida en sí carece de nutrientes o
enzimas, por lo que trató de bombearla hasta un poco con algunos
"vitaminas." Aerosoles de vitaminas sintéticas baratas son todo lo
que se usa. Estas palabras son señales de alerta, ya que si un alimento tiene que ser fortificado o
enriquecido, puedes estar seguro que ya ha perdido su calidad nutricional y que
ya está muerto.
El descubridor de la
tiamina, una vitamina B, y a quien se le ocurrió la palabra vitamina, el Dr.
Casimir Funk, tiene esto que decir acerca de los productos sintéticos:
"Las vitaminas
sintéticas: son muy inferiores a las vitaminas de origen natural, también los
productos sintéticos es bien conocido que son mucho más tóxicos".
Una autoridad en Nutrición DeCava lo describe
así: " Las fuentes de vitaminas Naturales de los alimentos son
enzimáticamente vivas. Las vitaminas Artificiales sintéticas son sustancias
químicas muertas”.
He hablado del caso de
la Vitamina C como un ejemplo para la comprensión, pero el mismo tipo de acción
incompleta puede ser visto con cualquier vitamina sintética nos dicen Orlando Amaro y Beatriz Chebi en su disertación. Por ej. Observemos
que sucede con el beta caroteno, que el
cuerpo puede convertir en vitamina A. Recordemos que la vitamina A es necesaria
para la buena vista, la síntesis de ADN, y protege las células de los radicales
libres. Un estudio publicado en abril 94 en el NEJM de unos 35.062 individuos Finlandeses,
que lograron demostrar de manera concluyente que la vitamina A sintética no
tuvo ningún efecto antioxidante en absoluto. Un verdadero antioxidante ayuda a
proteger el músculo del corazón, los pulmones, y que las superficies de las
arterias se descomponga prematuramente. En este estudio, los sujetos que recibieron
el beta caroteno sintético en realidad tuvieron una incidencia del 8% más alto
de ataques fatales del corazón, accidentes cerebro vasculares y el cáncer de
pulmón que los que recibieron el placebo (píldora de azúcar). Esto demostró que
el sintético no trajo ninguna actividad de la vitamina a los tejidos que lo
necesitaban. Como, química purificada muertas que se introduce en el cuerpo; se
destacó además que el sistema inmunológico, el hígado, y los riñones, que todos
esos órganos debían sobre esforzarse para tratar de romper esta sustancia
extraña y eliminarla del cuerpo. Quedó claro que las vitaminas sintéticas en
realidad tienen un efecto neto negativo para el organismo
La VITAMINA A fue
descubierta por primera vez en 1919. Para 1924, se había roto y separado de su
complejo entera del alimento natural: ". Purificada" Antes de 1931,
LaRoche - una de las mayores compañías farmacéuticas del mundo, así se logro la
"sintetización" de vitamina A. Esto significa que habían creado una
copia puramente química de una fracción de natural de la vitamina A.
LaVitamina A de origen
natural se encuentra asociada con un
grupo entero de otros componentes:
Retinols, Los retinoides,
Retina, Los carotenoides, Los carotenos, Ácidos grasos, Vitamina C entera, Vitamina E entera, La vitamina B entera, pro-Vitamina
D entera, enzimas, co-enzimas, Minerales, y otros elementos. Vitaminas y
Minerales Somer 1992
Aislado de estos otros
factores, la vitamina A es una fracción que no puede realizar sus funciones
biológicas, y es parte responsable de algunas enfermedades. Tomado como un
sintético, entonces debe recurrir a esta lista de recursos que ya están en el
cuerpo con el fin de completarse. La vitamina A del alimento entero, por el
contrario, ya está completo y listo para funcionar.
La mayoría de la
vitamina A sintética sólo se compone de retinal, retinol, o ácido retinoico. El
potencial muy publicitado de toxicidad con megadosis de vitamina A implica uno
de estos tres. La toxicidad de la vitamina A, conocida como hipervitaminosis,
siempre resulta de un exceso de vitamina A sintética, "purificado", y
nunca sucede con la vitamina A contenida en los alimentos naturales orgánicos,
una persona por ej. Puede comer toda la cantidad de zanahorias que desee y
nunca tendrá hipervitaminosis, eso sólo lo provocaría un suplemento de vitamina
A sintética. (DeCava, p 86) Los efectos de la toxicidad de los suplementos
sintéticos de vitamina A incluyen:
Aumento de los tumores, trastornos
de la articulación, osteoporosis, La extrema sequedad de los ojos, la boca y la
piel, La ampliación o inflamación del hígado y el bazo, La depresión
inmunitaria, los defectos de nacimiento
El Betacaroteno es un
precursor del cuerpo que puede convertirse en vitamina A. Pero un suplemento
artificial, el beta caroteno sintético es generalmente "estabilizado"
en los aceites vegetales refinados. En esta forma de ácidos grasos trans, y la
oxidación se produce químicamente y el beta caroteno "puro" ya no puede
actuar como un nutriente, debido a que se ha modificado, y ha cambiado. Casi todo el beta caroteno
sintético es producido por el gigante farmacéutico suizo Hoffman-LaRoche. Esta
forma ya no se puede convertir en organismo en vitamina A. Lo mejor que puede
suceder al ingerirlo es que no sirve para nada, y lo peor es que tiene cierto
nivel de toxicidad..
La vitamina A Natural y
el beta caroteno natural son bien conocidos como potenciadores inmunes y
combatientes del cáncer, en su papel como antioxidantes. Pero la vitamina A
sintética por el contrario en realidad
ha traído consigo un aumento significativo en el cáncer. El mismo estudio
realizado en Finlandia se ha visto anteriormente en forma proporcional en los
fumadores con grandes dosis de beta caroteno sintético, en donde la incidencia de cáncer de pulmón aumentó un 18%!
(NEJM abril 94 "La Prevención del Cáncer Caroteno Grupo de Estudio Alfa
Tocoferol Beta")
Estos hallazgos fueron
corroborados dos años después, en otro estudio escrito en The Lancet. Se
encontraron que dosis farmacológicas de beta carotenos sintéticos bloquean la actividad antioxidante de los
otros 50 carotenoides de origen natural presentes en la dieta. Como
consecuencia la actividad anti-cáncer fue bloqueado, por lo tanto puede decirse
que el sintético es promotor del cáncer. (Lancet 1996)
Con la gran efusión de
información errónea acerca de las vitaminas, las conclusiones de un artículo de
1991 en el Consejero de Salud no son ninguna sorpresa: el 50% de los
estadounidenses son deficientes en vitamina A y el 41% son deficientes en
vitamina C.
Recordemos que las vitaminas
sintéticas no pueden prevenir las deficiencias.
Algo sobre la vitamina B
En un experimento, de la
vitamina B sintética (tiamina) fue usada en demostración para hacer 100% de un grupo de cerdos
estériles! 100% sería considerado un hallazgo significativo. (Dr. Barnett Claro,
Journ Nat 1939) El hecho de que la vitamina B sintética proviene de alquitrán
de hulla, tal vez eso tiene algo que ver con eso. Luego está la vitamina B12, la cual proviene
de lodos residuales activados. (Frost p 60)
El Dr. Theron Randolph
MD aportó importantes resultados de estudios Científicos donde delineada entre
natural y sintético:
"Una sustancia
derivado sintéticamente puede causar una reacción en una persona susceptible
químicamente cuando se tolera el mismo material de origen natural, a pesar de
las dos sustancias que tienen estructuras químicas idénticas. El punto es
ilustrado por la frecuencia de las reacciones clínicas a las vitaminas
sintéticas (especialmente vitamina B1 y C) cuando se toleran las mismas
vitaminas naturales”.
EL Problema de la IRRADIACIÓN para
crear algunas Vitaminas.
Según Los Angeles
naturópata, Dr. Jack Singh, todas las lecitinas comerciales en los suplementos,
así como la mayoría de la vitamina D, viene de aceites vegetales irradiados.
Eso es rancio, oxidando ácidos grasos trans! Es allí cuando empieza el problema
con los radicales libres. Este es el mecanismo preciso para la descomposición
de la pared arterial previa a la placa de depósitos, a continuación,
arteriosclerosis, enfermedad cardíaca entonces. Y pensar que creíamos y se suponía
que estar tomando vitaminas era para mantenerse saludable!
Hace 150 años, si un
médico veía un caso de cáncer o ELA, etc., llamaría a todos sus colegas para
venir y echar un vistazo, porque el cáncer era tan raro. No hubo incidencia en
absoluto de la aterosclerosis. La diabetes fue prácticamente desconocida en aquella
época ; pero su alimentación básicamente era frutas, verduras, carne, manteca,
aceites, sin procesar, sin refinar.
Henry Bieler, MD decía:
"La naturaleza, si
se les da la oportunidad es siempre el más grande sanador. Es la función del Médico
Naturópata para ayudar en esta curación, para jugar un papel de apoyo”.
Hipócrates ya lo sabía y
lo enseñaba.
Y ahora es el momento de recordarlo para encontrar
la cura adecuada.
Fuentes:
Fuentes:
DeCava, Judith - La verdad verdadera sobre vitaminas y antioxidantes 1996
Jensen, Bernard, DC - Cosecha 1990 Vacío
Orlando Amaro Alemán, Ph.D., N.D.- Conferencia sobre Vitaminas Enteras Naturales y Vitaminas Sintéticas 2012, EEUU. Tesis “TRATAMIENTO NATURAL INTEGRAL de las ENFERMEDADES”, Evaluada y Aprobada con certificación Notarial por la Apostilla de la Haya 2014. Ganador de Premio LEAD2016 Excellence Award.
Frost, María - De vuelta a los fundamentos de la Salud del Hombre 1997
Bieler, Henry MD - Encontrar el remedio adecuado para usted 1998
Lee, Real - "¿Qué es una vitamina?" Applied trofologia Ago 1956
Wiley, Harvey W., MD - La Historia de un crimen contra la Ley de pureza de los alimentos
Robbins, John - La recuperación de nuestra salud 1996
Nelson, Elmer, MD - Washington porteria 26 Oct 49
Somer, Elizabeth - "Vitamina C: Una lección de mantener una mente abierta" La Nutrición Informe Lancet. 1842
Dana, Richard - Dos años antes del mástil, p 444 y ss. 1840.
Lind, James - "Tratado del escorbuto en tres partes. Que contiene una investigación sobre la naturaleza, las causas y la cura de esta enfermedad, junto con una visión crítica y cronológica de lo que se ha publicado sobre el tema. "A. Millar, Londres, 1753
Woodall, A - Precaución con los suplementos de b-caroteno Lancet 347: 967, 1996
Heinonen O MD - El efecto de la vitamina E y beta caroteno sobre la incidencia de cáncer de pulmón y otros cánceres en los hombres fumadores "El Alfa Tocoferol Betacaroteno Prevención del Cáncer Grupo de Estudio - NEJM 14 de Abr de 1994 330; 15: 1031
Burnett Surrey, pos - Jurn Nutter 1939
Universidad de Florida informe - "Natural vs sintético" 1981
Randolph, Theron MD - Ecología Humana y la susceptibilidad a la 7ª ed ambiente químico. 1980
Precio, Weston - Nutrición y Degeneración Física Keats Publ. 1997
CDC-Nacional de Estadísticas Vitales Informe vol. 47, n ° 19, junio de 1999.
Entonces recuerde, que si está
enfermo y siente que necesita ayuda, o una segunda opinión para poder avanzar y
recuperar su Salud, siempre puede consultar a los Médicos Naturópatas
Uruguayos: Orlando Amaro Alemán y
Beatriz Chebi Demaría, Ganadores del Premio LEAD2016, Excellence Award Top Leadership Excellence and
Development Essential, con Dos
Nominaciones al Premio Execellence Gold Awards, que se otorga a los más Meritorios
Profesionales Egresados de Univers
Apoya
la Creación de Comunidades de Nuevas Familias Agricultoras Ecológicas y
Redistribución de Tierras a través del Proyecto de Desarrollo
Autosustentable. Ayudemos a terminar con la Pobreza y a la vez Vivir en
un Mundo más Sano y Feliz.
Dr. ORLANDO AMARO ALEMÁN, Ph.D., N.D.
Médico NATURÓPATA, NEUROTECNÓLOGO
Doctorado en Bioquímica y en Naturopatía
Máster Internacional en BIOCULTURA y en BIOINFORMACIÓN
Nutrición Terapéutica Naturopática y Bioquímica de la Nutrición.
Tecnicatura en Ciencias del Espacio y Nuevas Tecnologías de Avanzada.
Títulos Universitarios Internacionales Legalmente Reconocidos Notarialmente por la “OMS” (Organizaciòn Mundial de la Salud) a travès de la “Apostilla de la Haya”, la Corte Internacional de la Florida de EEUU, y el Parlamento Europeo. Ex~Investigador Científico del Department of Scientific Research and Development of New Technologies, Strategic Planning, EEUU. Dos veces nominado al premio EXCELLENCE GOLD AWARDS, que se otorga a losProfesionales Egresados más destacados y meritorios de las Universidades de EEUU y Europa. GANADOR MUNDIAL del Premio LEAD2016, Excellence Award Top Leadership Excellence and Development Essential, otorgado por LEAD A WORLD INSPIRED de Nashville, Tennessee, EEUU, por Trabajos de investigación y desarrollo de la "Nueva Tecnología de Bioresonancia de Holografía Cuántica No Lineal 5D de Diagnóstico y Terapia para restauración de ADN dañado"; "Resonancia Bioenergética Bioprotoplasmática y Plasmones con Emisión de Biofotones para restauración de ADN dañado, Cromosomas, Restauración Celular, activación de Telómeros "; "Tratamiento de Enfermedades Complejas y Cáncer”; y el Proyecto sobre: “Tratamiento del Dolor en Enfermos con Cáncer y otras enfermedades múltiples". (Por mas información dirigirse al Representante de la ONU de LEAD). Miembro de la Federación Mundial de Naturópatas. Miembro de la Red Mundial de Universidades. INTEGRA la NÓMINA de MÉDICOS a la ORDEN de la OMS en el área de MEDICINA TRADICIONAL