La
Organización Mundial de la Salud (OMS) propone:
COMBATIR el CONSUMO de COMIDA RÁPIDA
y
PROMOVER la PRODUCCIÓN de:
ALIMENTOS SALUDABLES y FRESCOS
La
Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó este Viernes, 07 de Febrero del
2014, un estudio realizado por Investigadores estadounidenses donde se insta a
los Gobiernos a adoptar medidas para:
combatir
el consumo de comida rápida.
"Los
gobiernos podrían detener e incluso revertir la repentina creciente del sobrepeso
y obesidad
que puede tener consecuencias graves para la Salud, con enfermedades como la diabetes, problemas cardíacos, derrame cerebral y cáncer",
expresó la Investigación.
Los
autores, también, observaron la alimentación y la nutrición desde varios puntos
de vista como la Salud, el bienestar social y la educación, además de analizar
los efectos negativos del aumento del uso de comida rápida en la agricultura
desde un aspecto económico.
El
Director del Departamento de Nutrición
para la Salud y el Desarrollo de la OMS, el Doctor Francesco Branca, urgió
a que las Autoridades apliquen Políticas Públicas para hacer frente a la
epidemia de la obesidad a causa del consumo excesivo de comida rápida.
Entre
las Medidas propuestas por la Organización, se incluyen:
Ayudas Económicas para los Productores de Alimentos Saludables y Frescos, así como Subsidios para el Cultivo de frutas y hortalizas .
La
sugerencia de la OMS exige desincentivos económicos en forma de impuestos o la
reducción o eliminación de subsidios a los productores de comida rápida,
alimentos ultraprocesados y refrescos, además de adoptar medidas de
zonificación para controlar el número y tipo de locales de comida en cada
región , especialmente para los niños.
"A
menos que los gobiernos tomen medidas para regular sus economías, la mano
invisible del mercado continuará promoviendo la obesidad en todo el mundo, con
consecuencias desastrosas para el futuro de la Salud Pública y la productividad
económica", afirmó Roberto De Vogli, autor principal del Estudio y del Departamento de Ciencias de la Salud
Pública de la Universidad de California, en Estados Unidos.
Si quieres mejorar tu Salud y necesitas una Consulta Personalizada con un Médico Naturópata, por problemas Emocionales con un Neurotecnólogo (Especialista en Psicología Científica), Biocultura y Bioinformación, Alimentación Consciente y Terapéutica, personalmente o a distancia, o con uno de los Profesionales del Equipo de BioCultura VidaSana, puedes comunicarte al Tel. Móvil: 095 777502, o enviar un correo a bioculturaenarmonia@gmail.com
Si quieres mejorar tu Salud y necesitas una Consulta Personalizada con un Médico Naturópata, por problemas Emocionales con un Neurotecnólogo (Especialista en Psicología Científica), Biocultura y Bioinformación, Alimentación Consciente y Terapéutica, personalmente o a distancia, o con uno de los Profesionales del Equipo de BioCultura VidaSana, puedes comunicarte al Tel. Móvil: 095 777502, o enviar un correo a bioculturaenarmonia@gmail.com